domingo, 16 de mayo de 2010

Ediles de AM aprueban Rendiciones de Cuentas y la oposición aplaudió críticas de Cano al Ejecutivo


Con los votos solamente de once concejales del oficialismo, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría este jueves la Rendición de Cuentas de la Administración Central y de los Entes Descentralizados del Ejercicio 2009 de la Comuna de General Pueyrredon. 

Los concejales José Cano (AM), Verónica Beresiarte (FpV) y Mario Lucchesi (Movimiento Peronista) se abstuvieron en la votación. Por su parte, los ediles de la UCR y los monobloques del GEN, Frente es Posible y Frente Nacional y Popular Marplatense manifestaron su voto negativo. Finalmente, en la votación se impuso 11 a 10 el oficialismo en el marco de una nueva sesión ordinaria del HCD. En el caso de la Rendición de Cuentas de Obras Sanitarias por unanimidad se votó en forma favorable. 



APLAUSOS DE LA OPOSICIÓN PARA CANO 

Al comenzar el debate, hubo duras críticas del concejal oficialista, José Cano, al Ejecutivo. Incluso, el edil fue aplaudido por la oposición al finalizar su exposición. 

Cano se mostró preocupado por el déficit municipal, denunció que durante el 2009 se utilizaron 700 mil horas extras que representaron 15 millones de pesos a las arcas municipales y consideró “lamentable” que se hayan utilizado fondos afectados para pagar sueldos y aguinaldos. 



DURAS CRÍTICAS 

Mediante un comunicado de prensa, el bloque de concejales de la UCR expresó su rechazo a la Rendición de Cuentas elaborada por el Departamento Ejecutivo correspondiente al año 2009. 

En el texto, se indicó que “con un déficit estimado en más de $ 40 millones, con la utilización de fondos afectados para pagar sueldos de agentes municipales, con un sobre cargo en las horas extras que implican gastos desmedidos para la administración central y una sobretasa de salud destinada a cubrir gastos ajenos al área correspondiente, es difícil no plantear deficiencias y faltas de lineamientos políticos a la hora de administrar recursos públicos”. 

A su vez, se remarcó: “La gestión del Intendente Pulti promovió la declaración de emergencia económica cuando asumió en el año 2007. Para ese entonces, el supuesto déficit de la gestión anterior era inferior al que actualmente presenta el Municipio de General de Pueyrredon de $ 40 millones”. 

Y se puntualizó que “el presupuesto de la secretaría de Desarrollo Social depende exclusivamente de fondos afectados provinciales. El municipio ha dejado de asignar recursos propios a esta área, solo paga los sueldos y depende d los aportes del gobernador Scioli y la Presidenta de la Nación”. 

”Cabe destacar que el Gobierno de Pulti aumentó las Tasa de Servicios Urbanos en un 77%, siendo una de las más altas de la Provincia de Buenos Aires. Lo mismo ocurrió con la tasa correspondiente a Obras Sanitarias, alcanzando un incremento del 20%”, finaliza el texto.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Nicolas Armenteros23 may 2010, 15:11:00

    Usted, por el que comento anonimamente, deje de cobrar plata por hacer comentarios en contra de este concejal que viene trabajando y mucho para la ciudad y junto a los vecinos de todos los barrios que a menudamente recorre. Mario no se si usted me conocerá pero le quiero decir que me pone muy contento que gente como usted este trabajando en la función publica.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar